Cómo organizar el trabajo de tu blog

¿Cómo es ser bloguero? ¿Cómo deberías planificar las actividades mensuales, semanales y diarias de tu blog? ¿Cómo deberías crear listas de tareas para que tu blog sea más productivo?

¡Bloguear es mucho más que escribir entradas! También hay tareas que todo bloguero debe realizar, más allá de lo superficial. ¿Cómo gestionar todas estas tareas sin volverse loco? Descarga las guías que he preparado para ti: mis listas de tareas diarias, semanales y mensuales para bloguear que te ayudarán a mantenerte productivo online.

CÓMO PROGRAMAR LAS TAREAS DE TU BLOG: DIARIAS | SEMANALES | MENSUALES

¿Recuerdas aquellos días maravillosos en los que pensabas que un blog consistía simplemente en escribir una entrada y pulsar el botón publicar?

Así es como puede ser cuando empiezas a crear un blog, cuando empiezas a crecer y poco a poco descubres que estas tareas se acumulan en tu lista de tareas pendientes. ¿Te parece? Correos electrónicos, redes sociales, fotos, edición, aspectos técnicos, Instagram, Pinterest, boletines, email marketing, crear imanes de clientes potenciales, crear productos para la venta, promocionarte, colaborar con otros blogueros… ¡la lista es cada vez más larga!

Tener una lista de tareas muy larga puede ser muy abrumador y hacer que parezca que le quita toda la alegría al bloguear.

…¡pero espera! 

…¡Realmente no tiene por qué ser así!

Creo que el enfoque del ahorro

  • Todo lo que necesitas hacer; 
  • Todo lo que crees que quieres hacer, 
  • Todo lo que alguien te dijo que debías hacer…  en un papel (o en una aplicación) no es realmente una buena idea.

Una lista de “todo” por hacer no es el camino hacia el éxito en los negocios en línea ni hacia ganar dinero con los blogs… 

Este tipo de lista de tareas le quita la alegría a los blogs, te hace sentir estresado y caótico, lo que finalmente conduce al agotamiento del blogger, y desafortunadamente, muchos bloggers abandonan por completo la idea de hacer crecer su blog antes de que siquiera despegue.

Creo que la mejor solución está aquí, no en una lista larga y caótica de tareas pendientes, sino en tres listas de “cosas por hacer” específicas y separadas: es decir: lista de verificación diaria, lista de verificación semanal y lista de verificación mensual…

PERO PRIMERO… GOLES

Bueno, ¿y cómo lo organizas todo? 

Antes de continuar, hablemos de objetivos… Porque no puedo escribir sobre listas de tareas pendientes y cómo organizar tu blog sin antes hablar de tus objetivos. No puedes crear un plan de acción efectivo si no tienes una idea clara de por qué escribes… qué quieres lograr personalmente con tu blog…

¿Por qué?

Porque si no tienes claro qué quieres conseguir con tu blog (¿dinero? ¿desarrollo personal? ¿carrera online? ¿fama? ¿ayudar a los demás? ¿ingresos pasivos?), no podrás decidir qué es y qué no es una prioridad.

Bloguear sin fijarse objetivos suele llevarnos a largas listas de tareas pendientes, a menudo poco realistas, incluso inalcanzables. Los objetivos nos ofrecen a los blogueros un filtro que nos ayuda a decidir qué es y qué no es prioritario (¡y qué podemos tachar por completo de la lista!).

Si necesitas ayuda para establecer objetivos para tu blog, te recomiendo leer mi entrada sobre cómo establecer objetivos para blogueros , donde abordo este tema con más detalle. También puedes descargar mis hojas de trabajo gratuitas para establecer objetivos durante todo el año y así prepararte para el éxito.

CÓMO ORGANIZAR TU TRABAJO DE BLOGUAJE: LISTAS DE TAREAS MENSUALES PARA BLOGUEROS

Tengo la costumbre de escribir mi lista de tareas mensuales en mi blog, siempre al final del mes anterior. Así, escribo mi lista de tareas de enero a finales de diciembre, mi lista de tareas de febrero a finales de enero, y así sucesivamente.

Si has realizado los ejercicios de mi publicación sobre cómo establecer objetivos para tu blog , ya tendrás una idea bastante clara de en qué te centrarás cada mes, así como de las tareas específicas que te ayudarán a lograrlo. Esto es lo primero que deberías añadir a tu lista mensual de tareas para tu blog.

A continuación, deberías revisar tu calendario y ver qué hay para el próximo mes. ¿Alguno de estos eventos requiere completar tareas específicas con antelación? Si es así, añádelo a la lista mensual de tareas pendientes de tu blog.

¿Hay alguna otra actividad relacionada con el blog que DEBAS completar el próximo mes? Si es así, añádela también a tu lista de tareas mensuales.

Por último, deberás agregar actividades mensuales regulares como: actualizar las publicaciones del blog, actualizar los gráficos y verificar y analizar las estadísticas del blog.

CÓMO ORGANIZAR TU TRABAJO DE BLOGUAJE: LISTAS DE TAREAS SEMANALES PARA BLOGUEROS

Una vez que hayas escrito tu lista mensual de tareas pendientes, puedes centrarte en cada semana individualmente. Empieza por revisarla y decidir aproximadamente en qué semana completarás cada tarea.

Por ejemplo, es probable que tus tareas de fin de mes se completen en la semana 4. Si estás trabajando en un proyecto, como la creación de un nuevo producto virtual, probablemente querrás trabajar cada semana. En este caso, la semana 1 podría ser investigación, la semana 2 desarrollo, la semana 3 edición, y así sucesivamente.

Me parece muy útil escribir T1 / T2 / T3 / T4 al lado de cada tarea.

Ahora estás listo para escribir tu lista de “cosas por hacer” para la semana 1.

Primero, escribe en tu lista “POR HACER” todo lo que escribiste en T1 en tu lista de tareas mensuales.

Luego, añade a esta lista todas las tareas habituales que necesitas realizar cada semana. Por ejemplo, escribir una nueva entrada de blog, enviar un boletín informativo, programar publicaciones en redes sociales y actualizar los plugins de WordPress.

Asegúrate de que tu lista de tareas incluya TODO lo que necesitas hacer esta semana. Una vez que empieces a usar este método, descubrirás que es una herramienta fantástica para gestionar tanto el tiempo como el estrés, ya que ahora tienes un solo documento que enumera todo lo que necesitas hacer esta semana, eliminando automáticamente la presión y el caos. En este punto, puedes olvidarte de todas las demás tareas hasta que empieces a planificar la semana siguiente.

Me he acostumbrado a escribir mi lista semanal de tareas pendientes todos los domingos por la noche para estar lista para el lunes. Por supuesto, puedes hacerla el viernes por la noche o en cualquier otro momento del fin de semana si lo prefieres. Sin embargo, te recomiendo encarecidamente NO escribirla el lunes por la mañana; ¡te arriesgas a procrastinar y aplazarla para siempre!

CÓMO ORGANIZAR TU TRABAJO DE BLOGUAJE: LISTAS DE TAREAS DIARIAS PARA BLOGUEROS

Una vez que hayas escrito tu lista semanal de “cosas por hacer”, ¡escribir tus listas diarias de cosas por hacer ahora será muy fácil!

Empieza por revisar tu lista semanal de tareas y escribe LUN / MAR / MIÉ / JUE / VIE junto a cada tarea (por supuesto, ajústala si tus días de blogueo son diferentes a los que he indicado). ¡Ten cuidado de no atiborrar de tareas cada día! Si ves que tienes demasiado que hacer en una semana, decide cuáles puedes trasladar a la semana siguiente.

¡Listo! Tus listas mensuales y semanales ya están listas, así que ya puedes escribir tu lista de tareas para el primer día.

Recomiendo escribir tus listas de tareas diarias la noche anterior, ya que te ayudará a empezar con una mentalidad positiva y actividades específicas al día siguiente. Sobre todo, reducirá el estrés, te permitirá dormir mejor y usar tu tiempo de forma más productiva. Por ejemplo, yo escribo mi lista de tareas del lunes el domingo por la noche, la del martes el lunes por la noche, y así sucesivamente.

Comienza por anotar en esta lista las actividades que marcaste con la abreviatura PN en tu lista semanal de “POR HACER”.

Añade a eso cualquier actividad diaria relacionada con el blog. Por ejemplo, revisar el correo electrónico, responder a los comentarios del blog, revisar las redes sociales, escribir una lista de tareas para mañana, etc.

También agregaría a esta lista cualquier reunión que tengas programada en tu calendario para ese día, especialmente si esas reuniones se llevarán a cabo durante tus horas de blog.

Ahora tienes una lista de tareas que solo incluye actividades que debes completar en UN DÍA. Revísala para asegurarte de que puedas lograrla en tus horas disponibles. Si no, considera qué puedes posponer hasta el final de esta semana (o incluso la próxima).

Ahora estás listo para poner en práctica esta lista diaria…

¡CÓMO HACER QUE TUS LISTAS DE TAREAS DIARIAS SEAN UNA PRÁCTICA!

¡Por supuesto, el simple hecho de escribir listas no garantiza que realmente completarás las tareas escritas en ellas!

Mi primer consejo: numeren sus listas de tareas. Revisen su lista de tareas para mañana y pregúntense… 

“Si sólo pudiera hacer una de estas cosas, ¿cuál sería?” 

Haz que este sea el número 1. 

Entonces pregúntate: 

“Si pudiera hacer una cosa MÁS de estas, ¿cuál sería?” 

Marca esta tarea como la número 2… y así sucesivamente. Esto significa que, aunque no completes todo tu lista de tareas pendientes, tendrás las cosas más importantes por hacer cada día (así es como se prioriza).

Mi segundo consejo es simplemente ser disciplinado contigo mismo. Cuando te sientes en tu escritorio para empezar a trabajar, revisa tu lista de tareas y hazlo. No pienses: «Voy a revisar mi correo, Instagram o mis estadísticas y luego empezaré con mi lista…». Este enfoque es una forma infalible de empezar el día con la mentalidad equivocada y probablemente te lleve a no completar tu lista de tareas porque te distraerás con tareas fuera de ella.

En lugar de eso, trabaja sistemáticamente con tu lista de tareas pendientes en el orden establecido. Cuando sientas esos primeros pequeños logros y creas que puedes hacer MÁS (¿conoces el libro de Brian Tracy «Cómete esa rana» ?), tendrás una motivación completamente diferente para seguir adelante el resto del día, ¡y abordar primero las tareas más importantes de tu lista!

Si quieres organizarte aún mejor con tus tareas, prueba a añadir horas de inicio a cada una de tu lista. Es una excelente manera de lograr incluso más de lo que crees en el poco tiempo del que dispones. A menudo nos demoramos con las prioridades principales de nuestra lista porque creemos que tenemos mucho tiempo para completarlas… pero al final, sufrimos las consecuencias cuando tenemos que apresurarnos con varias tareas que no completamos o no las completamos.

Establecer un tiempo para tareas específicas te obliga a 

a) un enfoque más realista de lo que puedes hacer en un día y 

b) trabajar rápidamente en las primeras tareas del día para alcanzar tus primeros objetivos y romper tus propios récords de rendimiento

Me gusta usar esta técnica de establecer el tiempo en los días en que tengo mucho que hacer y quiero ser productiva con mi día… y tengo que admitir que, para mí, esta técnica es increíblemente efectiva porque me ayuda a hacer mucho en muy poco tiempo (especialmente cuando tienes un pequeño en casa y el tiempo es muy limitado).

QUÉ HACER CUANDO TE DISTRAES CON ALGO IMPORTANTE…

Ahora quizás estés pensando… “Klaudia, todo suena genial, pero ¿qué pasa si surgen tareas importantes durante el día que me descontrolan las hormonas?”

¡Buena pregunta!

Mi mejor consejo para este escenario probablemente no te sorprenda… si esa “tarea espontánea” que surgió durante tu día no es urgente hoy, entonces simplemente muévela a la lista de “Tareas por hacer” de mañana.

Sé lo tentador que puede ser abandonar nuestra lista de tareas cuidadosamente planificada en favor de una tarea completamente nueva (que no está en ninguna de nuestras listas), no porque sea más importante o urgente, sino simplemente porque es nueva y emocionante.

Así que, cuando surja esa nueva y emocionante tarea, pregúntate si realmente DEBE hacerse AHORA, porque de lo contrario podrías sufrir consecuencias desagradables (por ejemplo, que te llamen del colegio y te digan que tu hijo está enfermo, o que hay una fuga de agua en el techo y debes arreglarla de inmediato), o si puede esperar hasta el final del día. Si puede esperar, dibuja una línea debajo de tu lista de tareas y escribe esa nueva y emocionante tarea justo debajo.

Al final del día, mira todas las tareas que escribiste debajo de la línea y pregúntate… ¿son tareas que deben hacerse hoy o son quizás actividades literalmente de 2 minutos que puedo hacer rápidamente ahora y tachar de mi lista ahora mismo?)

Luego, analiza el resto y decide… ¿debe hacerse mañana a más tardar? Si es así, simplemente añádelo a tu lista de tareas para mañana. Si no, decide cuándo sería el mejor momento para hacerlo y añádelo a tu lista esta semana (si debe hacerse esta semana) o este mes (si debe hacerse dentro de este mes).

Lo que probablemente descubrirás en el mundo real, una vez que estas tareas pierdan su aspecto nuevo y brillante, es que en realidad no son tan importantes (al menos en comparación con todas las otras cosas que debes hacer) y ¡puedes descartarlas por completo!

¿Y SI NO LO HACES TODO?

Por supuesto, otro problema potencial es que quizás no logres hacer todo en tu lista de tareas. ¿Y entonces qué?

Bueno, lo primero que debes hacer es preguntarte: «¿Por qué?». Si esto sucede, probablemente se deba a que fuiste demasiado ambicioso con respecto a lo que podías lograr en un día. 

Mi consejo es este: intenta calcular cuánto tiempo te llevará cada tarea y haz todo lo que puedas para evitar sobrecargar tus días con tareas en tu próxima sesión de planificación.

Otra cosa a tener en cuenta es que si seguiste mis consejos anteriores, al menos podrás completar las actividades más importantes del día… (¿recuerdas las prioridades?)

¿Pero qué pasa con las tareas que no realizaste?

Bueno, lo mejor en este punto es revisar tu lista semanal de tareas pendientes y decidir cuándo es el mejor momento para esta actividad a finales de esta semana. Podría ser lo primero en tu lista mañana, pero no necesariamente. Puede que mañana ya esté bastante ocupado y tengas otro día mucho más ligero disponible para completarla. O quizás decidas que no es tan importante o urgente y, en cambio, añadas «esa cosa» a tu lista de tareas para la próxima semana o el próximo mes.

¿PAPEL Y BOLÍGRAFO O APLICACIÓN?

Personalmente, me resulta más fácil y rápido hacer listas de tareas mensuales, semanales y diarias con lápiz y papel. Sin embargo, cualquier sistema electrónico que intento usar simplemente me estorba y me ralentiza (y a menudo me distrae).

La única excepción al uso de aplicaciones eléctricas es para las listas de tareas de proyectos (por ejemplo, crear un producto, una campaña de marketing, planificar el contenido del año, etc.). Para proyectos, suelo usar una hoja de cálculo de Excel para planificar un proyecto grande y luego dividirlo en subtareas con plazos.

Sin embargo, si te gustan más los sistemas/aplicaciones electrónicos, ¡sin duda puedes usar los consejos de esta entrada del blog junto con tu aplicación preferida! También me gusta usar Trello para la planificación a largo plazo.

LISTAS DE VERIFICACIÓN DE BLOGS DIARIAS, SEMANALES Y MENSUALES

¿Cómo lo gestionas ahora? ¿Cómo organizas tu trabajo online en tu blog?

¿Quizás deseas que alguien lo haga por ti ahora mismo? ¡Lo entiendo! Me sentí igual cuando empecé mi blog. Pensé que no podría con él porque había tanto que hacer… ¡Así que tengo una solución para ti!

¡Tu deseo me inspira a crear! He creado tres imprimibles fáciles de usar para tus tareas mensuales, semanales y diarias de blog. Incluyen tareas comunes que necesitas realizar a diario, semanalmente o mensualmente como bloguero, ¡y espacio para escribir tus propias listas de tareas personalizadas! 

En el Planificador de Blogger Eficaz también encontrarás un ejemplo de la semana de Blogger Eficaz, día a día, y te inspirarás en cómo se disponen las tareas y prioridades para organizar tu trabajo de blog para alcanzar tus objetivos.

Haz clic en el botón «DESCARGAR» a continuación para obtener el Planificador de Blogger Exitoso AHORA GRATIS y, por fin, ¡organiza tu blog de forma eficaz y con gusto! (Tu yo del futuro te lo agradecerá enormemente

En resumen… parece que un blog no es más que escribir entradas… Sin embargo, si quieres ganar dinero blogueando, hay muchas más tareas. Sería bueno tener un buen plan de acción para que puedas completarlas con éxito una por una. 

Una vez que tienes un objetivo específico, sabes por qué estás haciendo lo que estás haciendo y sabes qué tareas deben completarse para lograr tu objetivo, ¡todo lo que queda es TOMAR ACCIÓN! 

Espero que este artículo te ayude a organizar tu blog para que puedas alcanzar tus objetivos, disfrutar del viaje y de cada pequeño éxito que consigas en tu lista de tareas pendientes 🙂

No te detengas aquí, sigue adelante, aprendiendo y experimentando. El éxito es solo cuestión de tiempo.