¿Tienes un blog en el que intentas compartir periódicamente publicaciones que aporten valor a tu audiencia, pero hay días en los que no tienes ni idea de qué escribir a continuación?
¿Quieres crear un plan de contenido de blog sólido para todo el año en tan solo unos pasos? Si es así, me alegra que estés aquí, porque este artículo responderá a tu pregunta: ¡ cómo crear 52 ideas para entradas de blog en menos de 2 horas!
CÓMO PROGRAMAR PUBLICACIONES DE BLOG
Generar nuevas ideas para el blog semana tras semana puede ser todo un reto. La mayoría de los usuarios de internet se encuentran en uno de dos extremos: o no se les ocurre nada, o tienen demasiadas ideas para publicaciones y no se deciden por una. ¿En qué grupo de personas te encuentras? Debo admitir que pertenezco a la segunda categoría: constantemente se me ocurren nuevas ideas, que añado constantemente a mi lista de futuras publicaciones.
De cualquier manera, ¡creo que el post de hoy te será muy útil!
¿Qué pasaría si pudieras planificar todas las entradas de tu blog para todo el año en menos de dos horas? ¿Te lo puedes creer? En esta publicación, te mostraré que sí es posible… y no es tan aterrador ni difícil como parece.
Crear un plan de entradas de blog es un proceso sencillo, paso a paso, que te obliga a pensar en lo que tus lectores realmente quieren leer, no solo en lo que quieres escribir. Además, crear un plan de contenido garantizará que tu contenido sea equilibrado y diverso… y, lo más importante, no te perderás nada importante a lo largo del año.
¡Allá vamos…! ¿Listos? Aquí te explicamos cómo crear 52 ideas para publicaciones en menos de 2 horas.

PASO 1: IMPRIMA EL CALENDARIO PARA LOS PRÓXIMOS 12 MESES
Recomiendo imprimir un calendario para el año que viene. No tiene que ser nada sofisticado: solo anota los meses, o mejor aún, incluye semanas y días. Si lo prefieres, puedes usar una hoja de cálculo de Excel (es lo que yo hago). O considera comprar uno de esos calendarios de pared grandes.
Decide qué día de la semana publicarás tu blog e introduce el día y la fecha en cada mes. Por ejemplo, mi día habitual de publicación para nuestro blog de Tenerife, LoveExplore , es el viernes, así que, por ejemplo, así sería mayo…

PASO 2: MARCA TODAS LAS FECHAS IMPORTANTES QUE AFECTARÁN EL CONTENIDO DE TU BLOG
Para lograr este paso, deberás considerar el contenido estacional. No destaques todo lo que sea «generalmente estacional» a lo largo del año. En cambio, céntrate en las estaciones que son más relevantes temáticamente para tu blog.
Por ejemplo, en mi blog sobre estilo de vida de Tenerife , destacaría la Navidad, la Semana Santa, las vacaciones de verano y luego quizás uno o dos eventos importantes más al año, como por ejemplo el Día de San Valentín, Carnaval… las épocas en las que mucha gente decide pasar sus vacaciones en Tenerife.
Preste atención a la cantidad de contenido de temporada que necesita para su contenido, de acuerdo con el nicho de su blog.
Por ejemplo, puedo decidir hacer 2 publicaciones para Navidad, 2 publicaciones para Pascua, 2 publicaciones para el período de verano/vacaciones, 1 publicación para Carnaval.
Si tu blog no refleja un tema específico durante las épocas más populares del año, intenta pensar desde otra perspectiva. Por ejemplo, para el blog que estás leyendo ahora mismo, programaría una publicación sobre objetivos en diciembre/enero, una publicación sobre la limpieza de primavera del blog en marzo y una publicación sobre cómo automatizar las redes sociales y las publicaciones del blog durante las vacaciones a finales de la primavera/principios del verano.
Por otro lado, algunas fechas pueden ser importantes por otros motivos; por ejemplo, si estás de vacaciones o si tienes un blog de viajes. La fecha de lanzamiento de tu primer producto o servicio también puede ser importante, ya que tendrás que escribir varias entradas de blog para promocionarlo.
Sea lo que sea, ¡intenta pensar primero en contenido con fechas fijas!

PASO 3: HAZ UNA LLUVIA DE IDEAS Y ELIGE CONTENIDO DE TEMPORADA
Ahora ya sabes cuánto contenido de temporada necesitarás para generar ideas. Si te quedas atascado, usa Pinterest o Google para ayudarte… o mira qué están haciendo otros blogueros de tu nicho.
Luego, elige las ideas que te gustaría incorporar a tu propio proyecto. Revísalas y elige las mejores para cada temporada. Por ejemplo, si tienes 20 ideas para Navidad, elige las 6 que más te gusten. Estas son las que crees que serán más atractivas para tu público.
Una vez que elijas lo que planeas usar como contenido de temporada, sabrás cuánto espacio te queda para el contenido fundamental de tu blog.
Tomemos el ejemplo de mi blog sobre estilo de vida que mencioné anteriormente: ya habría pensado en 7 ideas para publicaciones de blog según la temporada, por lo que ahora solo necesito 45 publicaciones de blog para completar el resto del año.
Descargue la lista de verificación/libro de trabajo gratuito para crear contenido efectivo para las redes sociales.

PASO 4: ENUMERE SUS CATEGORÍAS PRINCIPALES
¿Cuáles son las categorías principales de tu blog? O, dicho de otro modo, ¿sobre qué temas escribes? Para un bloguero de estilo de vida, estos podrían ser moda, viajes, vida y bricolaje. Para un bloguero de viajes, estos podrían ser guías de destinos, consejos de viaje, reseñas de hoteles, excursiones e itinerarios.
Mis categorías en este blog son: Iniciar un blog , Desarrollar un blog , Ganar dinero en línea , Construir una marca , Mercadeo en red e Inspiración . Mis temas principales en Love Explore son: Top 10, Guías, Vacaciones, Estilo de vida y Datos interesantes.
PASO 5: COMPRUEBA CUÁNTAS PUBLICACIONES DE BLOG NECESITAS EN CADA CATEGORÍA
Ahora, usa la cifra que obtuviste al final del paso 3 y divídela entre la cantidad de categorías que creaste en el paso 4: esa es la cantidad de entradas que necesitarás para cada categoría. Por ejemplo, para mi blog de Tenerife, necesitaría 9 entradas (ya que 45 entradas divididas en 5 categorías = 9). ¡Cíñete a esa cifra!
PASO 6: HAZ UNA LLUVIA DE IDEAS PARA CADA CATEGORÍA
Ahora, toma una hoja grande de papel para cada categoría/tema. Escribe el nombre de cada categoría en la parte superior y empieza a generar ideas… ¡No te cortes! Ideas locas, inusuales, lo que se te ocurra… ¡anótalas! Cualquier cosa está bien.
He descubierto que establecer un límite de tiempo para este ejercicio es muy beneficioso para los resultados. Dedícate 5 minutos a cada categoría y luego puedes continuar.
Continúe hasta que tenga muchas ideas para cada categoría.

PASO 7: ELIGE LAS IDEAS QUE QUIERES UTILIZAR
Ahora, revisa cada lista y pregúntate: Si solo pudiera usar X de estas ideas, ¿cuáles usaría? (X es el número que tenías en el paso 5). En nuestro ejemplo, serían 9. Revisa la lista de todas las categorías y elige las 9 mejores (o el número que se te ocurra).
¡Asegúrate de pensar en lo que más disfrutarán tus lectores, no sólo en lo que quieres escribir!
PASO 8: AGREGA IDEAS DE PUBLICACIONES A TU CALENDARIO DE CONTENIDO DEL BLOG
Ahora, toma el calendario que imprimiste en el paso 1. Empieza con tu contenido de temporada y decide dónde debería ir. Luego, revisa tus ideas en cada categoría y decide si alguna es más estacional (por ejemplo, si tienes un blog de cocina, incluye sopas reconfortantes en invierno y ensaladas ligeras en verano) y anótala en el lugar correspondiente de tu plan de contenido.
Por último, distribuya las ideas restantes para el resto del año, tratando de equilibrar aproximadamente todas las categorías para que los lectores obtengan una variedad de temas.
PASO 9: IMPRIME EL CALENDARIO Y PÉGALO EN LA PARED.
Una vez que tengas todo listo, ¡imprime tu calendario y felicítate por tu plan de contenido anual! También puedes tener este plan en formato de hoja de cálculo de Excel (yo lo hago) , pero te aseguro por experiencia que cuando mi calendario está colgado en la pared, sobre mi escritorio, tengo una motivación y una visión completamente diferentes de lo que me propongo este año. Por eso, además del calendario de Excel, también tengo un calendario impreso en la pared.

PASO 10: NO TE PRESIONES PARA CUMPLIR CON TU PLAN DE CONTENIDO
Las situaciones cambian a menudo, surgen nuevas oportunidades y cosas que creías que serían un éxito resultan ser una mala idea. Si se te ocurre una mejor idea, puedes añadirla a tu lista de ideas futuras o usarla para reemplazar una de las ideas de tu plan actual.
Si decide que una idea de publicación particular en su plan simplemente no es la adecuada, revise su lluvia de ideas para esa categoría (las que hizo en el paso 6) y considere si hay una mejor idea que pueda usar en su lugar.
Recuerda que el plan de contenido de tu blog es una herramienta que te ayudará a escribir mejor y de forma más eficiente. Sin embargo, no es un documento rígido e inmutable: si quieres escribir sobre algo diferente, ¡simplemente modifica el plan! Tú mandas y decides cómo se desarrollará tu blog.
En resumen…
En resumen… como puedes ver, planificar las entradas de tu blog para todo el año no es tan difícil como parece. Al dividir el proceso en pasos más pequeños, la planificación puede convertirse en tu parte favorita del crecimiento de tu negocio online.
Espero que estos 10 pasos que he descrito aquí te hayan inspirado a crear ideas de publicaciones de blog para todo el año.
No te detengas aquí, sigue adelante, aprendiendo y experimentando. El éxito es solo cuestión de tiempo.